top of page
  • Seneca Daily NEWS
  • logo_scuola
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
IMG_20220408_093521_edited.jpg

 

Michele Sovente es uno de los poetas contemporáneos más importantes de la literatura de finales del siglo XX. En sus obras encontramos constantemente la presencia del pasado y el sentido de pertenencia a su tierra. Sovente nace en 1948 en Cappella, una aldea del Municipio de Monte di Procida, en la zona  de los Campos Flégreos, en la provincia de Nápoles. Crece solo con su madre, camarera en un bar, y su hermano, ya que de pequeño pierde a su padre, un solador emigrado a Francia, representado en sus poemas como alguien lejano.

Acude al Seminario de Pozzuoli, más tarde se licencia con una tesis sobre la poesía de Eugenio Montale. Durante los años de estudio se apasiona por el latín; este interés lo llevará a componer una de sus obras maestras más conocidas, Cumae, la primera obra en la que conviven tres lenguas: el italiano, el latín y el dialecto de Cappella.

Colabora con periódicos y revistas y desde 2004 se dedica a una sección de poesía para "Il Mattino" que lleva el nombre de Controluce, donde publica textos en lengua italiana.

OBRAS

En sus obras, Sovente utiliza varios idiomas, entre ellos el italiano, el latín y su dialecto natal, el de Cappella. En los dos primeros poemarios, L'uomo al naturale (1978) y Contropar(ab)ola (1981) trata principalmente temas políticos y sociales utilizando solo la lengua italiana. En 1980 se apasiona por el psicoanálisis, en particular el de Jung, se aleja de los temas sociales y se abre a nuevos intereses, introduciendo también el uso de otra lengua, el latín. Publica así, en 1990, el poemario bilingüe Per specula aenigmatis; este el epígrafe: "Yo no escribí en latín, sino que el latín me escribió a mí". Con esta afirmación, el poeta quiere decir que todos nosotros fuimos “escritos” por la lengua latina y que nuestra historia desciende de ella. Su latín es moderno: no sigue la métrica clásica, sino que introduce también las rimas, ausentes en la poesía latina.

El punto de inflexión y el éxito llegan en 1998 con la publicación de Cumae, obra con la que gana uno de los más prestigiosos premios de poesía, el Premio Viareggio – Rèpaci, otorgado anteriormente a escritores famosos como Eduardo De Filippo, Umberto Saba y Pier Paolo Pasolini.

En 2002 publica Carbones, obra trilingüe en la que los poemas en las tres lenguas diferentes tienen una nueva paginación: ya no son textos contiguos, sino versiones libres una de la otra. En 2005 Sovente experimenta una nueva forma de expresión publicando Carta e formiche, un libro en el que combina los poemas con unos dibujos que él mismo realizaba. En las dos últimas obras, Bradisismo (2008) y Superstiti (2009), continúa explorando la relación con el territorio de los Campos Flégreos y perfeccionando su investigación lingüística, llegando a utilizar diferentes lenguas en una misma composición, con la incorporación del francés.

 

RECONOCIMIENTOS

A lo largo de los años, el poeta ha recibido una serie de premios: en 1990 "Radiotre' transmite la obra radiofónica "In Corpore antiquo", basada en su obra Per specula aenigmatis, dirigida por Giuseppe Rocca; en 1998 recibe el Premio Viareggio-Rèpaci, sección "Poesía", por el libro Cumae; en 2001 el Jurado del “Premio Elsa Morante - Comune di Bacoli”, presidido por Dacia Maraini, le concede un reconocimiento especial por su actividad de poeta; en 2008 recibe el premio leopardiano "La Ginestra".

Una gran amistad es la que lo une al artista Gugliemo Longobardo, una amistad que más tarde dio lugar a colaboraciones y expresiones de aprecio. Un ejemplo es la publicación del catálogo Longobardo que presenta obras y poemas del poeta.

 

Michele Sovente, lamentablemente, muere a los 63 años en Marzo de 2011. Diez años después de su muerte, el Municipio de Monte di Procida organiza una manifestación en su honor para celebrar su memoria y su vida. En su recuerdo se conserva un mural situado en Cappella, en la Via Petrara, realizado por la artista Leticia Mandragora.

DISCLAIMER

 

Questo sito ha uno scopo puramente didattico e divulgativo. Non avendo finalità di lucro non presenta banner pubblicitari di alcun genere.
Inoltre non rappresenta una testata giornalistica in quanto viene aggiornato senza alcuna periodicità. Non può pertanto considerarsi un prodotto editoriale ai sensi della legge n.62 del 2001.

Gli autori non hanno alcuna responsabilità per quanto riguarda i siti ai quali è possibile accedere tramite i collegamenti posti all’interno del sito stesso. Lo stesso dicasi per i siti che eventualmente forniscano dei link alle risorse qui contenute.
Gli autori del sito dichiarano di non essere responsabili per i commenti inseriti nei post e si riserva il diritto di cancellare commenti offensivi, provocatori, inutili o di natura pubblicitaria.

Le immagini inserite nei post sono opere degli autori del sito dunque sono di loro proprietà. Tali immagini vengono pubblicate in forma degradata e in coerenza con le finalità del sito, senza fine alcuno di lucro, per scopi esclusivamente funzionali alla divulgazione delle informazioni, nel rispetto del comma 1-bis dell’articolo 70 della legge n. 633 del 22 aprile 1941, “Protezione del diritto d’autore e di altri dirittti connessi al suo esercizio”.
Tuttavia, qualora la loro pubblicazione violasse specifici diritti di autore, si prega di comunicarlo per la relativa rimozione.

bottom of page